Las capitulaciones matrimoniales son contratos que permiten a los cónyuges establecer cómo administrarán sus finanzas durante el matrimonio. En Puerto Rico, si una pareja no firma capitulaciones antes del matrimonio, sus bienes y deudas se rigen por la sociedad de bienes gananciales. Aquí exploramos cómo funcionan las capitulaciones y su interacción con las disposiciones del nuevo Código Civil.
¿Qué Son las Capitulaciones Matrimoniales?
Las capitulaciones matrimoniales permiten a los cónyuges establecer reglas personalizadas para la administración de sus bienes. Uno de los acuerdos más comunes en este tipo de contratos es la separación total de bienes, donde cada cónyuge mantiene sus propiedades y obligaciones de forma independiente.
Capitulaciones y Derechos Hereditarios
Bajo el nuevo Código Civil de Puerto Rico, aunque los cónyuges hayan pactado una separación de bienes a través de capitulaciones, esto no afecta el derecho hereditario. En caso de fallecimiento de uno de los cónyuges, el sobreviviente sigue siendo heredero. Esto significa que, aunque los bienes se mantengan separados durante el matrimonio, el cónyuge sobreviviente tendrá derecho a una parte de la herencia.
Aplicación de las Capitulaciones en Caso de Divorcio o Fallecimiento
Importancia de las Capitulaciones Matrimoniales
Las capitulaciones permiten una mayor flexibilidad y autonomía financiera dentro del matrimonio, pero es importante entender que no eliminan los derechos de herencia del cónyuge.
Para orientación sobre capitulaciones matrimoniales y su impacto en la administración de bienes y derechos hereditarios, el Bufete Correa CSP está aquí para ayudarte.
Llama ahora: (787) 748-6665