Bufete Correa CSP

Requisitos y Cláusulas de Divorcio en Puerto Rico

Cláusulas de Divorcio, blog

Requisitos y Cláusulas de Divorcio en Puerto Rico

En Puerto Rico, el proceso de divorcio cuenta con requisitos específicos y ha experimentado cambios importantes con la reforma del Código Civil de 2020. A continuación, detallamos los puntos clave para comprender cómo funciona el proceso de divorcio en la isla.

  1. Requisitos de Residencia

Para solicitar el divorcio en Puerto Rico, al menos uno de los cónyuges debe haber residido en la isla durante un mínimo de un año antes de presentar la solicitud de divorcio. Este requisito asegura que las cortes locales tengan jurisdicción sobre el caso y que el proceso se maneje conforme a las leyes de Puerto Rico.

  1. Causales de Divorcio: Simplificación del Proceso

Con el nuevo Código Civil de 2020, las causales de divorcio en Puerto Rico se han simplificado considerablemente. Actualmente, existen únicamente dos causales válidas:

  • Ruptura Irreparable: Aplica cuando uno o ambos cónyuges consideran que el matrimonio ya no tiene solución y desean poner fin a la relación sin necesidad de probar culpabilidad de ninguna de las partes.
  • Consentimiento Mutuo: En este caso, ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse y pueden presentar la solicitud de manera conjunta, lo cual facilita el proceso y suele ser menos conflictivo.

Estos cambios eliminaron las causales tradicionales como el abandono, el maltrato y el adulterio, con el objetivo de simplificar el proceso y enfocarse en el deseo de los cónyuges de terminar su relación matrimonial.

  1. Otras Cláusulas y Consideraciones

Al momento de solicitar el divorcio, es común que se incluyan cláusulas y acuerdos que regulen aspectos como:

  • División de Bienes: Determina cómo se repartirán los activos y propiedades adquiridas durante el matrimonio.
  • Custodia de Hijos y Manutención: Establece acuerdos sobre la custodia física y legal de los hijos menores, así como las responsabilidades de manutención.
  • Pensión EX Cónyuge: En algunos casos, uno de los cónyuges puede solicitar una pensión ex cónyuge si demuestra que necesita apoyo económico después del divorcio.

Asesoría Legal para el Proceso de Divorcio

El Bufete Correa CSP ofrece orientación y apoyo en cada etapa del proceso de divorcio, asegurándose de que el procedimiento cumpla con la ley y de que los intereses de sus clientes se protejan adecuadamente.

Llama ahora: (787) 748-6665

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *