Requisitos y Cláusulas de Divorcio en Puerto Rico
En Puerto Rico, el proceso de divorcio cuenta con requisitos específicos y ha experimentado cambios importantes con la reforma del Código Civil de 2020. A continuación, detallamos los puntos clave para comprender cómo funciona el proceso de divorcio en la isla.
Para solicitar el divorcio en Puerto Rico, al menos uno de los cónyuges debe haber residido en la isla durante un mínimo de un año antes de presentar la solicitud de divorcio. Este requisito asegura que las cortes locales tengan jurisdicción sobre el caso y que el proceso se maneje conforme a las leyes de Puerto Rico.
Con el nuevo Código Civil de 2020, las causales de divorcio en Puerto Rico se han simplificado considerablemente. Actualmente, existen únicamente dos causales válidas:
Estos cambios eliminaron las causales tradicionales como el abandono, el maltrato y el adulterio, con el objetivo de simplificar el proceso y enfocarse en el deseo de los cónyuges de terminar su relación matrimonial.
Al momento de solicitar el divorcio, es común que se incluyan cláusulas y acuerdos que regulen aspectos como:
Asesoría Legal para el Proceso de Divorcio
El Bufete Correa CSP ofrece orientación y apoyo en cada etapa del proceso de divorcio, asegurándose de que el procedimiento cumpla con la ley y de que los intereses de sus clientes se protejan adecuadamente.
Llama ahora: (787) 748-6665