La Planilla de Contribución sobre Caudal Relicto, comúnmente conocida como “Planilla de Herencia”, es un documento esencial en Puerto Rico para informar al Departamento de Hacienda sobre los bienes que poseía una persona al momento de su fallecimiento. Esta planilla incluye tanto propiedades muebles como inmuebles, tangibles e intangibles, sin importar su ubicación.
Plazo de Presentación: Debe presentarse dentro de los nueve meses posteriores al fallecimiento del causante. Este plazo es crucial para evitar penalidades y asegurar una transición ordenada de los bienes a los herederos.
Proceso de Verificación: Una vez presentada, el Departamento de Hacienda verifica la información y determina si existen deudas contributivas pendientes del causante. Es indispensable que el causante esté al día en la radicación de sus planillas de contribución sobre ingresos. Si el causante no tenía la obligación de rendir planilla durante los últimos cinco años anteriores a su fallecimiento, el administrador debe completar el formulario Certificación de Razones por las Cuales No Está Obligado en Ley a Rendir la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos (Modelo SC 2781).
Certificación de Gravamen (Relevo): Tras la verificación y aprobación, Hacienda emite una Certificación de Gravamen, conocida como “Relevo”. Este documento es esencial para que los herederos puedan:
Es importante destacar que ninguna institución financiera entregará a los herederos, legatarios o beneficiarios de un causante o a un donatario los fondos en cuentas a nombre del finado o del donante, o de éste y otra persona conjuntamente, cantidad alguna en exceso de quince mil dólares, o de veinticinco por ciento del total de dichos fondos, cualquiera de las dos cantidades que sea mayor, a menos que se presente documento que acredite la cancelación de gravamen.
Documentos Necesarios: Al presentar la planilla, se deben incluir:
Cumplir con estos requisitos garantiza una transición ordenada de los bienes del causante a los herederos, evitando complicaciones legales y financieras.