La Desheredación en el Código Civil de Puerto Rico 2020
La desheredación es una figura legal que permite a un testador privar a un legitimario de su derecho a heredar. En Puerto Rico, la desheredación está regulada en el Código Civil de 2020, estableciendo causas específicas y requisitos formales para que sea válida.
¿Qué es la desheredación?
La desheredación es una disposición testamentaria en la que el testador priva a un legitimario de su derecho a la herencia por alguna de las causas establecidas en la ley. No se deshereda a nadie con la simple omisión de su nombre en un testamento, la desheredación debe constar de manera expresa y con una causa válida.
Requisitos para desheredar
Para que la desheredación sea efectiva, debe cumplir con los siguientes requisitos:
Causas para desheredar
El Código Civil de 2020 establece causas específicas para desheredar a distintos tipos de legitimarios:
1. Desheredación de descendientes (hijos y nietos)
2. Desheredación de ascendientes (padres y abuelos)
3. Desheredación del cónyuge
Efectos de la desheredación
Si la desheredación se declara injusta por alguna de las siguientes razones:
El heredero será tratado como si hubiese sido omitido involuntariamente y podrá reclamar su parte legítima.
Conclusión
La desheredación es una herramienta legal que permite a un testador excluir a un heredero legítimo, pero está sujeta a condiciones estrictas. Para evitar impugnaciones y asegurar su validez, es recomendable contar con asesoría legal al redactar el testamento.
Si te interesa conocer más sobre este tema o necesitas ayuda con un testamento, consulta con nosotros.